Gestión estratégica de la comunicación en el nuevo modelo organizacional híbrido
Palabras clave:
Gestión, Competencias, Empresas, Imágen, SostenibilidadResumen
Tras el confinamiento a causa del covid-19, las empresas debieron adoptar nuevas prácticas y modelos organizacionales para adaptarse al cambio, pero sobre todo para sobrevivir y resistir los grandes desafíos comerciales y operacionales que esto conllevó. Es así como las organizaciones hicieron de las TICs una ventaja competitiva clave para obtener mayor productividad, eficiencia operacional, respuesta ágil y efectiva a sus mercados; así como una mayor flexibilidad, mejor ambiente y competencias laborales; mediante la implementación del modelo organizacional híbrido, en el cual la virtualidad y la presencialidad se aplican de acuerdo con las condiciones operacionales, administrativas y comerciales propias de cada contexto; encontrando grandes ventajas y beneficios tanto a nivel económico como operacional así como para el fortalecimiento de su imagen y reputación empresarial En ese sentido, la comunicación juega un papel estratégico en la implementación exitosa del modelo híbrido; ya que se deben establecer nuevos protocolos de comunicación; así como de interacción, relacionamiento y participación tanto virtual como presencial mediante una comunicación efectiva asegurando un proceso de adaptación y transformación que impacte significativamente en el logro de los objetivos estratégicos, la sostenibilidad y competitividad organizacional. Esta investigación propone identificar las acciones estratégicas que desde múltiples contextos organizacionales se vienen implementando en torno al modelo híbrido, en los que la comunicación se constituye en un valor estratégico para facilitar la transformación, no solo de los procesos sino de la cultura organizacional, siendo una excelente oportunidad para la generación de conocimiento en este nuevo y complejo fenómeno organizacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.