Políticas sobre Autoría y Contribución

En Nexus House Editorial, mantenemos un firme compromiso con la integridad y la transparencia en la autoría, considerando estos principios esenciales para asegurar la calidad académica y fortalecer la confianza dentro de la comunidad científica.

Siguiendo los lineamientos del Comité de Ética en Publicaciones (COPE), establecemos las siguientes directrices:


1. Criterios para la Autoría

Para ser reconocido como autor de un manuscrito en nuestra revista, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Participación Sustancial: El autor debe haber tenido un papel relevante en la formulación del proyecto, diseño, desarrollo, análisis o interpretación de los resultados. La participación activa en la elaboración del manuscrito es imprescindible.

  • Responsabilidad Intelectual: Todos los autores deben asumir plena responsabilidad sobre el contenido del artículo, garantizando la veracidad y precisión de los datos expuestos. Cada autor debe estar dispuesto a responder por cualquier aspecto del trabajo.


2. Reconocimiento de Colaboraciones

Es fundamental reconocer de manera transparente todas las contribuciones:

  • Desglose de Participaciones: Se debe incluir una declaración que especifique el aporte individual de cada coautor en el manuscrito.

  • Reconocimiento de Apoyos Secundarios: Aquellos que colaboraron sin cumplir los criterios formales de autoría —como asistencia técnica o revisión editorial— deben ser mencionados en la sección de agradecimientos.


3. Consentimiento para la Autoría

  • Aprobación Formal: Todos los autores deben estar de acuerdo con el contenido final del manuscrito y aprobar su envío. Esto garantiza que todos estén informados y comprometidos con el proceso editorial.


4. Orden de los Autores

  • Jerarquía por Contribución: El orden de aparición debe reflejar el grado de participación. El primer autor debe haber tenido el rol principal, seguido por los demás según su nivel de contribución.

  • Acuerdo Previo: Se recomienda acordar el orden de autoría antes de enviar el manuscrito para evitar posibles conflictos.


5. Resolución de Conflictos de Autoría

  • Proceso de Mediación: En caso de disputas, el comité editorial actuará como mediador imparcial, evaluando la evidencia para resolver el conflicto de forma ética y transparente.

  • Comunicación Preventiva: Estas políticas serán compartidas con antelación para promover una gestión responsable y clara de posibles desacuerdos.


6. Referencia a Normativas Internacionales

  • Buenas Prácticas Recomendadas: Invitamos a los autores a seguir los estándares establecidos por organizaciones internacionales como el Council of Science Editors (CSE) y el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), con el fin de garantizar una autoría ética y conforme a las mejores prácticas editoriales.