Política sobre Intercambio y Reproducibilidad de Datos

En Nexus House Editorial, consideramos que la transparencia en el manejo de datos y la posibilidad de reproducir los hallazgos científicos son principios esenciales para garantizar la calidad y confiabilidad del conocimiento publicado. Por ello, establecemos las siguientes directrices editoriales:


1. Intercambio Abierto de Datos

  • Disponibilidad de Datos: Los autores deben poner a disposición los datos, códigos y materiales que sustentan los resultados presentados en el artículo, siempre que sea técnicamente y éticamente viable.

  • Repositorios Confiables: Se espera que los datos se almacenen en repositorios institucionales o temáticos de libre acceso, o se incluyan como material suplementario. Debe indicarse con claridad cómo y dónde pueden consultarse los datos.

  • Aspectos Éticos: En el caso de información sensible o relacionada con seres humanos, los autores deben garantizar que el intercambio de datos cumple con las normativas legales y éticas aplicables, incluyendo el consentimiento informado cuando sea necesario.


2. Reproducibilidad Científica

  • Detalle Metodológico: Los manuscritos deben contener descripciones completas y precisas de los procedimientos, métodos analíticos, criterios de inclusión/exclusión y diseño experimental.

  • Códigos de Análisis: Se anima a los autores a compartir los scripts o herramientas informáticas utilizadas para procesar los datos, lo cual facilita la verificación y replicación por parte de otros investigadores.


3. Declaración de Disponibilidad

  • Transparencia en el Manuscrito: Todos los manuscritos deben incluir una sección específica que indique si los datos están disponibles, bajo qué condiciones se pueden solicitar, y cualquier restricción aplicable.

  • Datos Externos: Si se utilizaron datos provenientes de terceros, los autores deben proporcionar las referencias y condiciones necesarias para acceder legalmente a dicha información.


4. Compromiso Editorial con la Transparencia

Nexus House Editorial promueve activamente la apertura en la ciencia. Al exigir el intercambio responsable de datos y la replicabilidad de los resultados, buscamos fortalecer la credibilidad de las publicaciones científicas y facilitar la construcción de nuevo conocimiento.


5. Consecuencias por Incumplimiento

  • Verificación Editorial: Antes de su publicación, el equipo editorial evaluará si el manuscrito cumple con estas políticas. En caso de deficiencias, podrá solicitar correcciones o rechazar el envío.

  • Medidas Correctivas: Si se detectan prácticas inadecuadas respecto a la gestión o presentación de datos, se aplicarán medidas como la publicación de correcciones, aclaraciones o la retractación del artículo, según la gravedad del caso.