Política sobre el Manejo de Acusaciones de Mala Conducta en la Investigación
En Nexus House Editorial, velamos por la integridad académica en cada etapa del proceso editorial. Cualquier señal de conducta inapropiada en la investigación será tratada con seriedad, siguiendo protocolos rigurosos y transparentes.
1. ¿Qué se considera mala conducta en la investigación?
La mala conducta científica se refiere a acciones que distorsionan, ocultan o falsifican el proceso investigativo. Entre las prácticas inaceptables se incluyen:
-
Plagio: Reproducción no autorizada de ideas, datos o textos sin el debido reconocimiento.
-
Falsificación: Modificación intencionada de datos o resultados para alterar su interpretación.
-
Fabricación: Invención de resultados, datos o hallazgos sin base empírica.
-
Duplicación: Publicación repetida del mismo contenido en diferentes revistas sin una referencia clara o justificación.
-
Infracción de derechos de autor: Uso no permitido de material protegido por propiedad intelectual.
2. ¿Cómo presentar una acusación?
Las denuncias deben remitirse por escrito al correo editor@nexushouse.org, incluyendo:
-
Nombre e información de contacto del denunciante.
-
Descripción detallada del caso y del material implicado.
-
Pruebas o documentos que respalden la acusación.
Se recomienda enviar la denuncia tan pronto como se tenga conocimiento del posible caso de mala conducta.
3. Evaluación preliminar de la acusación
Una vez recibida la denuncia, el equipo editorial iniciará una evaluación inicial para verificar su pertinencia:
-
Revisión de evidencia: Se analizarán los documentos aportados para determinar si existen elementos suficientes para abrir una investigación formal.
-
Confidencialidad: Toda la información será tratada con discreción, protegiendo la identidad de los implicados en la medida de lo posible.
4. Proceso de investigación
Si la queja es considerada válida, se procederá con una investigación estructurada:
-
Comité investigador: Se conformará un comité que incluirá miembros del equipo editorial y expertos independientes, si es necesario.
-
Objetividad: El proceso será imparcial, permitiendo que todas las partes involucradas presenten sus argumentos y pruebas.
-
Registro del proceso: Toda la investigación será documentada para asegurar transparencia y trazabilidad.
5. Resolución y consecuencias
Una vez finalizada la investigación, se informará a las partes involucradas:
-
Notificación formal: Tanto el denunciante como el acusado serán notificados de los resultados y de las acciones tomadas.
-
Medidas correctivas: Si se confirma la mala conducta, podrán aplicarse las siguientes acciones:
-
Retractación del artículo.
-
Emisión de correcciones o aclaraciones.
-
Notificación a las instituciones afiliadas.
-
Sanciones editoriales según la gravedad del caso.
-
6. Derecho a apelar
Si alguna de las partes no está conforme con la resolución, podrá presentar una apelación:
-
Presentación: La apelación debe realizarse por escrito dentro de los 15 días hábiles siguientes a la notificación del resultado.
-
Revisión independiente: Será analizada por un panel distinto al que llevó a cabo la investigación, garantizando imparcialidad.
7. Nuestro compromiso ético
Nexus House Editorial reitera su compromiso con la ética científica, ofreciendo un entorno editorial transparente, responsable y riguroso. Todas las acusaciones serán tratadas con seriedad, siguiendo los más altos estándares internacionales.