Aplicación del principio de transparencia en los procesos de contratación estatal en Colombia
Keywords:
Contratación estatal, principio de transparencia, derecho administrativo, gestión pública, normatividadAbstract
Los principios de la contratación pública son las bases sobre las cuales descansan las normas legales y los procedimientos contractuales, entre ellos, uno de crucial importancia es el principio de transparencia, que es central para la realización de estos procesos y el cumplimiento de los objetivos de la contratación estatal. El objetivo principal de este estudio es examinar cómo se aplica el principio de transparencia en el contexto de los procesos de contratación pública en Colombia, teniendo en cuenta el marco legal existente, las consideraciones de los tribunales superiores, así como la doctrina y las teorías del derecho administrativo y la contratación pública. Para lograr este objetivo, se aplicó una metodología hermenéutica cualitativa que busca la comprensión y explicación desde la posición del investigador. De mi análisis, concluyo que existen desafíos significativos para aplicar el principio de transparencia en la contratación pública, en gran medida debido a la falta de aplicabilidad obligatoria del principio o a la dilución temporal de los marcos regulatorios de apoyo. Esto no surge tanto de déficits normativos, sino de los comportamientos ilegales de la administración pública. Sin embargo, se puede concluir que es posible lograr una gestión pública más transparente, eficiente y responsable, en el contexto considerado, superando los obstáculos identificados mediante la implementación de medidas adecuadas y eficaces.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.