La Psicología de la migración: efectos psicológicos de la movilidad y su impacto social

Autores/as

Palabras clave:

sociología, estrés, integración, políticas migratorias, migración

Resumen

El movimiento de personas de un lugar a otro en busca de mejores oportunidades trae un tremendo estrés en sus vidas personales. Como en muchos casos tienen que dejar a su familia atrás, los efectos del duelo, el estrés y la ansiedad se manifiestan en gran medida. No solo pierden a sus seres queridos, sino que, debido a todos los cambios, su entorno, cultura e identidad también sufren un gran impacto, lo que añade aún más a sus problemas de salud mental. No solo enfrentan luchas emocionales, sino que también enfrentan el desafío de reconstruir sus vidas en una sociedad totalmente diferente, lo que les dificulta adaptarse a un nuevo entorno. Lo que hace esto aún peor es que hay obstáculos psicológicos, socioculturales y emocionales que hacen que la aceptación sea casi imposible. El proceso no solo les hace perder a sus seres queridos, sino que la nueva sociedad también se niega a aceptarlos.
Es necesario estudiar cómo las políticas migratorias, así como las condiciones sociales, impactan las vivencias de los emigrantes desde un enfoque sociológico. Estas políticas pueden dividirse en excluyentes o inclusivas. Las políticas excluyentes ocultan el estrés, provocando una mayor marginalización; en cambio, las políticas inclusivas posibilitan un mejor grado de integración social. Las instituciones sociales del país receptor también la discriminación y la segregación, influyen caprichosamente en el modo en que los inmigrantes viven su proceso de adaptación. En este artículo, me propongo abordar el cruce de los factores psicológicos y las variables sociales que afectan al bienestar de los emigrantes, con un ángulo holístico que abarque ayuda psicológica junto con políticas de migraciones inclusivas para promover su integración.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Francis Yrama Araque-Barboza Araque-Barboza, Universidad Metropolitana de Barranquilla

    Doctora en ciencias humanas

  • Andrea Andromeda Garcia-Puello, Universidad Metropolitana de Barranquilla

    Magister en educación

  • Elisama Beltran de la Rosa, Universidad Metropolitana de Barranquilla

    Doctora en Psicología Comportamiento y Cognición

Descargas

Publicado

2025-07-07

Número

Sección

Articles

Cómo citar

La Psicología de la migración: efectos psicológicos de la movilidad y su impacto social. (2025). Nexus: Multidisciplinary Research Journal (MIR), 1(2), 4-19. https://nexushouseeditorial.com/index.php/nexus/article/view/13

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.