Funciones ejecutivas y legitimación de la violencia
Palabras clave:
Mujer, Violencia de género, víctima, Neuropsicología, Estudio de casoResumen
Introducción: A lo largo de la historia, la mujer ha estado sometida al mito de la inferioridad ante el hombre, provocando desigualdad de género y, por tanto, consecuencias en la salud de la mujer. Objetivo: este artículo se plantea caracterizar las funciones ejecutivas y la legitimación de la violencia en mujeres víctimas de violencia conyugal. Metodología: se evaluaron las funciones ejecutivas con pruebas neuropsicológicas, mientras que la desconexión moral y la legitimación de la violencia se midieron mediante la Escala de Legitimación de la Violencia de Mujeres Víctimas y en Riesgo. Resultados: Se evidenció dificultades en áreas de las FE, como la atención sostenida, la memoria de trabajo, la inhibición de respuestas y la planificación. También se encontró que utilizaba mecanismos defensivos como la justificación moral y la etiquetación eufemística para legitimar el uso de la violencia por parte de su pareja. Conclusiones: Se concluye que el estudio muestra la importancia de evaluar las funciones ejecutivas y la desconexión moral en mujeres víctimas de violencia, y se recomienda la realización de futuras investigaciones en esta área.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.