Daño Cerebral por Consumo de Sustancias Psicoactivas

Authors

Keywords:

sustancias psicoactivas, rehabilitación, Machine Learning, salud, afección

Abstract

Se planteó como objetivo analizar el daño cerebral producido por el uso de sustancias psicoactivas en jóvenes precisando su impacto desde la neurociencias la salud pública y las intervenciones comunitarias en base a esto se pretendió identificar tanto los afectos inmediatos como las secuelas a largo plazo así como factores que intensifican la gravedad del problema por lo tanto se empleó una revisión documental retrospectiva (2020-2023)se rastrearon artículos científicos estudios de intervención en base internacionales repositorios locales e informes institucionales además se integraron técnicas de Machine Learding como Support Vector Machine y Random Forest para clasificar patrones de consumo y factores de riesgos reportados en la literatura también se incluyó análisis cualitativos de grupos focales con adolescentes para contractar percepciones y experiencias se halló que la cocaína y otras sustancias alterar la corteza prefrontal y el sistema límbico comprometiendo el control de impulsos la regulación emocional y la memoria del trabajo por otro lado se tuvo en cuenta la participación de padres docentes y redes comunitarias gracias a eso se produjo la incidencia de uso de las drogas en jóvenes mejoro las competencias socioeconómicas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Lizeth Paola Barranco-Herrera, Universidad Sergio Arboleda Sede Santa Marta

    Psicóloga, Especialista: Gerencia estratégica de recursos humanos Maestrante en Gerencia Educativa e Innovación Tecnológica

Published

2025-07-01

Issue

Section

Articles

How to Cite

Daño Cerebral por Consumo de Sustancias Psicoactivas. (2025). Nexus: Multidisciplinary Research Journal, 1(1), 57-71. https://nexushouseeditorial.com/index.php/nexus/article/view/9