El consumo de videojuegos de estrategia y la meditación dirigida como reductores de la “Deuda Cognitiva” en la infancia y adolescencia: una revisión desde la neurociencia y la educación postpandemia
Keywords:
Mindfulness, videojuegos de estrategia, funciones cognitivas, infancia, adolescencia, neuropsicologíaAbstract
El presente artículo de revisión explora la convergencia entre la práctica de mindfulness y el uso de videojuegos de estrategia, particularmente del tipo MOBA, como herramientas neuropsicológicas orientadas a mitigar la denominada “deuda cognitiva” en población infantil y adolescente. Basado en un trabajo de fin de máster previo que evidenció correlaciones positivas entre videojuegos y procesos atencionales y mnésicos en estudiantes universitarios, se amplía la perspectiva incorporando los postulados sobre el valor neuroeducativo de la meditación. A través de una revisión narrativa de literatura científica reciente, se identifican beneficios complementarios del entrenamiento atencional mediante la meditación y del fortalecimiento de las funciones ejecutivas a través de videojuegos estratégicos. Los hallazgos sugieren que la integración de estas prácticas podría constituir una intervención innovadora en contextos educativos y clínicos. Se enfatiza la necesidad de futuros estudios longitudinales y mixtos que evalúen intervenciones híbridas para confirmar su eficacia y viabilidad.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.