Funciones ejecutivas y legitimación de la violencia

Authors

Keywords:

Mujer, Violencia de género, víctima, Neuropsicología, Estudio de caso

Abstract

Introducción: A lo largo de la historia, la mujer ha estado sometida al mito de la inferioridad ante el hombre, provocando desigualdad de género y, por tanto, consecuencias en la salud de la mujer. Objetivo: este artículo se plantea caracterizar las funciones ejecutivas y la legitimación de la violencia en mujeres víctimas de violencia conyugal. Metodología: se evaluaron las funciones ejecutivas con pruebas neuropsicológicas, mientras que la desconexión moral y la legitimación de la violencia se midieron mediante la Escala de Legitimación de la Violencia de Mujeres Víctimas y en Riesgo. Resultados: Se evidenció dificultades en áreas de las FE, como la atención sostenida, la memoria de trabajo, la inhibición de respuestas y la planificación. También se encontró que utilizaba mecanismos defensivos como la justificación moral y la etiquetación eufemística para legitimar el uso de la violencia por parte de su pareja. Conclusiones: Se concluye que el estudio muestra la importancia de evaluar las funciones ejecutivas y la desconexión moral en mujeres víctimas de violencia, y se recomienda la realización de futuras investigaciones en esta área.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Silbeth Arenas Cantillo, Universidad Metropolitana de Barranquilla

    Psicóloga. Magíster en Intervención Social.

  • Alexandra León-Jacobus, Universidad del Atlántico, University of Atlántico

    Doctora en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

  • Francis Araque-Barboza, Universidad Metropolitana de Barranquilla

    Doctora en Ciencias Humanas

Downloads

Published

2025-07-12

Issue

Section

Articles

How to Cite

Funciones ejecutivas y legitimación de la violencia. (2025). Nexus: Multidisciplinary Research Journal, 2(3), 42-58. https://nexushouseeditorial.com/index.php/nexus/article/view/29